El Plan de acción de Rovaniemi: un hito para alcanzar un sector forestal sostenible
12 de diciembre de 2013 Rovaniemi/Roma
- El Plan de Acción de Rovaniemi para el Sector Forestal en una
Economía Verde fue adoptado hoy por el Comité de Bosques y de la
Industria Forestal (COFFI) de la Comisión Económica para Europa (CEPE) y
la Comisión Forestal Europea (CFE) de la FAO.
El
Plan de acción proporciona una plataforma sólida para que el sector
forestal apoye la transformación hacia una “bioeconomía verde” en
Europa, Norteamérica, el Cáucaso y Asia central. Los responsables de los
bosques decidieron bautizar este documento estratégico como “Plan de
Acción de Rovaniemi”, por la ciudad donde está teniendo lugar la sesión
conjunta Metsä2013.
Heikki Grandholm, Copresidente de Metsä2013 y Presidente del COFFI, aseguró que "el sector forestal en la región ya ha contribuido de manera importante a la economía verde emergente. Este Plan de acción está destinado a inspirar nuevas acciones para mejorar aún más la contribución de los bosques en una economía verde”.
Los expertos señalan que los bosques jugarán un papel clave en lograr una economía más verde, ya que pueden proporcionar de manera sostenible alternativas para una gama de productos que son perjudiciales para el medio ambiente y el clima. Por ejemplo, en la industria de la construcción, se podría sustituir el cemento -cuya producción requiere gran cantidad de energía- con madera y bambú. Los bioproductos y sustancias bioquímicas de los bosques ya están siendo utilizados en la industria de alimentos, ropa y embalaje. Los bosques sostienen las economías a través de los productos y servicios que ofrecen y, además, emplean directamente a cerca de 4 millones de personas sólo en Europa.
El sector forestal puede hacer aún más si los gobiernos y el sector privado aprovechan la oportunidad de producir y utilizar productos derivados de la madera. El Plan describe medidas concretas que ayudarán a los países a ofrecer un futuro estable, seguro y sostenible para los bosques de la región en cinco áreas clave :
http://www.fao.org/news/story/es/item/210622/icode/
Con mi apoyo a los vencejos que con su dulce canto surcan los cielos todos los veranos.
![]() |
El Plan de Acción facilitará la transición hacia una economía verde en la región. Bosque de montaña en Aragón, España |
Heikki Grandholm, Copresidente de Metsä2013 y Presidente del COFFI, aseguró que "el sector forestal en la región ya ha contribuido de manera importante a la economía verde emergente. Este Plan de acción está destinado a inspirar nuevas acciones para mejorar aún más la contribución de los bosques en una economía verde”.
Los expertos señalan que los bosques jugarán un papel clave en lograr una economía más verde, ya que pueden proporcionar de manera sostenible alternativas para una gama de productos que son perjudiciales para el medio ambiente y el clima. Por ejemplo, en la industria de la construcción, se podría sustituir el cemento -cuya producción requiere gran cantidad de energía- con madera y bambú. Los bioproductos y sustancias bioquímicas de los bosques ya están siendo utilizados en la industria de alimentos, ropa y embalaje. Los bosques sostienen las economías a través de los productos y servicios que ofrecen y, además, emplean directamente a cerca de 4 millones de personas sólo en Europa.
El sector forestal puede hacer aún más si los gobiernos y el sector privado aprovechan la oportunidad de producir y utilizar productos derivados de la madera. El Plan describe medidas concretas que ayudarán a los países a ofrecer un futuro estable, seguro y sostenible para los bosques de la región en cinco áreas clave :
- Producción y consumo sostenibles de productos forestales
- Un sector forestal bajo en carbono
- Empleos verdes decentes en el sector forestal
- Provisión a largo plazo de servicios ecosistémicos forestales
- Desarrollo de políticas y supervisión del sector forestal
http://www.fao.org/news/story/es/item/210622/icode/
Con mi apoyo a los vencejos que con su dulce canto surcan los cielos todos los veranos.
Hoy es Noche Buena y mañana Navidad.
ResponderEliminarSe muy feliz con toda tu familia
Gracias por estar a mi lado.
Un gran beso de ternura navideña.
Sor.Cecilia
Qué alegría es recibirte aquí sor Cecilia, eres muy agradable.
EliminarPues igual te deseo yo, que estés bien acompañada por personas que aprecien todo tu encanto; bueno, que ahora ya ha pasado la Navidad y ya te lo deseo para el Nuevo Año. A ver qué tal nos va a todos.
Un besíiiin!
felices Fiestas !!! _______________________★ _______________________||| ______________________★★ _____________________★★★ ____________________★Paz.★ ___________________★Unión..★ __________________★Alegrias..★ _________________★Esperanzas★ ________________★Amor_Deseos★ _______________★★Realizaciones★ ______________★Respeto_armonía.★ _____________★Salud__solidaridad_★ ____________★Felicidad___Humildad.★ ___________★Disfrutar mucho._Pureza★ __________★Amistad_Sabiduría_Perdón★ _________★Igualdad__Libertad__Trabajo.★ ________★Sinceridad_Fuerzas__Seguridad★ _______★Equilíbrio__Dignidad__Esperanzas★ ______★Fé-Bondad-Paciencia-Ternura -Fuerza★ ____★Tenacidad-Prosperidad--Agradecimiento__★ __★Son mis deseos Felíz Navidad y Año Nuevo 2014★ ___________________ (¨`●.●´¨) ____________________(¨`●.●´¨) ____________________(¨`●.●´¨) ____________________(¨`●.●´¨) feliz navidad y que el año nuevo te traiga todas las ilusiones
ResponderEliminarHola Oznaaaaaa! ¡Qué guaaapo! jejeje. Todos los buenos deseos aquí me los traes. Los repasaré cuando falle en alguno.
EliminarUn besazo querida amiga! y ya te vuelvo a desear, hoy y siempre, feliz año, feliz vida.
Muakys